ALIMENTOS TÓXICOS PARA LOS PERROS
Te has preguntado alguna vez si tu mascota puede consumir todo lo que le ofreces?
Sabes cuales son los alimentos prohibidos para perros?
Muchos alimentos pueden ser tóxicos en distintos grados de peligrosidad para ellos, para informarte estas en el sitio adecuado, en este artículo encontraras una lista de alimentos que no debes ofrecerle a tu perro.
• Chocolate. Contiene teobromina sustancias que causan daño al Sistema nervioso, los primeros síntomas son, jadeo, mucha sed, vómito, deshidratación, temblores, dolor y pudieran estar nerviosos. No todos los perros tienen el mismo grado de sensibilidad pero en consumir grandes cantidades pudiera ser fatal.
• Café y té. Tienen en común la metilxantina, un alcaloide estimulante que actúa directamente sobre el sistema nervioso central del perro igual que lo hace el chocolate. En el café encontramos la cafeína, en el té la teofilina, todas ellas sustancias tóxicas en grandes cantidades. Los síntomas más resaltantes son diarrea, vomito, mareo, incontinencia y temblores.
• Leche y sus derivados. Los perros no tienen la enzima de la lactasa para digerir correctamente la lactosa de la leche y sus derivados, así mismo, el azúcar y la grasa, contenidos en estos productos pueden causar pancreatitis, diarrea, vómitos y gases. Dependiendo de la cantidad consumida serán la manifestación de los síntomas.
• Cebolla. Este alimento humano contiene tiosulfato un elemento que puede causar anemia en los perros, debido a que daña los glóbulos rojos, pudiendo verse en la mascota si el consumo es diario o en grandes cantidades pueden presentarse cuadros graves. Los síntomas son cuadros gastrointestinales como diarrea y vómitos.
• Ajo. Es tan toxico como la cebolla y actúa en su sangre de la misma manera, causando anemia e insuficiencia renal, solo que los efectos son a largo plazo observándose orina de color rojizo. Los síntomas son similares a los del consumo de cebolla.
• Uvas y Pasas. En poca cantidad pueden llegar a ser muy peligrosas. Algunas frutas son dañinas para la salud de los perros. La causa de la toxicidad no está clara pero se sabe que pueden llegar a producir vómitos, deshidratación, anuria (dejan de orinar), inapetencia, debilidad, insuficiencia renal e incluso la muerte.
• Aguacacate. La toxina persina es la responsable de la causa de los síntomas como: vómitos y diarrea, esto puede empeorar dependiendo del consumo y del tamaño de la mascota. Esta toxina se encuentra únicamente en la semilla y en las hojas de la planta, pero no en la carne de la verdura. Los síntomas más evidentes serían los vómitos, disnea o el agrandado del abdomen por ascitis. Puede provocar daños en el corazón y riñones, y en los casos más graves ocasionar la muerte.
• Huesos cocidos. Nunca deben ofrecerse a los perros, ya que pueden provocar la rotura de los dientes. También se fracturan con facilidad, con el riesgo de ocasionar una obstrucción de la tráquea, lesiones y perforaciones intestinal, desgarro y muchas otras lesiones. La incidencia de muerte en perros por asfixia provocada por atascamiento de huesos es alta.
• Alcohol. Las bebidas alcohólicas pueden causar daños graves, ofrecer o permitir que tu perro dé una probada a tu trago puede ser un gran erro, ya que afecta a su sistema nervioso y respiratorio. Igualmente cualquier alimento que contenga alcohol es dañino, pudiendo provocar síntomas de embriaguez e intoxicación, observándose convulsiones, vómitos, letargo, diarrea, incoordinación.
• Frutas cítricas. El ácido cítrico es toxico para los canes, por lo tanto no deben consumir ni limón ni naranja. El limón contiene psoraleno y aceites aromáticos que son dañinos para ellos. Los síntomas son diarrea, vómitos e hipersensibilidad a la luz.
• Pescado crudo. La tiamina (vitamina B) que contiene es sumamente toxica para los perros, produciéndoles inapetencia, temblores, convulsiones y pudiera producir en raros casos la muerte. Esto depende de la cantidad consumida, del tamaño del perro y su condición física.
• Las nueces de macadamia. Son los más dañinos de los frutos secos por su alto contenido de fosforo, ocasionando lesiones en la vesícula biliar, provocando con su toxina alteraciones del sistema nervioso, rigidez y debilidad en sus músculos.
• Corazón de manzana. Las semillitas contienen cianuro, sustancia muy toxica que ocasiona algunos síntomas como, convulsiones, dificultad para respirar, hiperventilación, shock e inclusive coma.
• Xilitol. Es un ingrediente edulcorante presente en la pasta de dientes y caramelos, gomitas, chicles sin azúcar. Esta sustancia provoca en los perros un aumento de la insulina ocasionando una caída de los niveles de azúcar en sangre, resultando en una insuficiencia hepática. Los síntomas son, vómitos, letargo, pérdida de coordinación, comportamiento errático, desorientación y convulsiones.